Aquí hay una tabla con los principales antibióticos, su síntesis, mecanismo de acción y usos principales, muy resumido para la asignatura de Microbiología.
https://docs.google.com/file/d/0B__HQMJdiC78QklyQmpmOHVMaXM/edit?usp=sharing
Mostrando entradas con la etiqueta Microbiología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Microbiología. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de septiembre de 2013
domingo, 22 de septiembre de 2013
Medios de cultivo
MEDIOS DE CULTIVO Y PROPIEDADES.
Caldo
McConkey:
composición principal de lactosa, bilis de buey y púrpura de bromocresol.
Campana Durham, la lactosa es la fuente de carbono fermentable por los
coniformes, la bilis es inhibidora de las bacterias Gram-positivas. Púrpura de
bromocresol indicador.
Agar
McConkey:
contiene lactosa, sales biliares, rojo neutro y cristal violeta. Las
enterobacteriáceas fermentadoras de lactosa (coliformes), producen ácido, dando
lugar a colonias rosadas. Las no fermentadoras, dan colonias transparentes,
incoloras o blancas.
Agar
E.M.B (eosina y azul de metileno): contiene lactosa, eosina y azul de metileno.
E.coli produce colonias negras, con brillo metálico verdoso. Salmonella y
shigella producen colonias incoloras.
Agar
OF:
medio semisólido que contiene peptona, sales y azul de bromotimos. Ha de
añadirse el azucar correspondiente (glucosa o lactosa). Se valora como positivo
el viraje a amarillo.
Caldo
presuntivo para enterococos: contiene azida sódica y azul de bromotimol.
La azida sódica es un compuesto tóxico para todos los seres vivos, excepto para
los enterococos. Se incuba a 45ºC .
Medio
de Slanetz-Bartley:
diferencial para enterococos. Contiene azida sódica y cloruro de trifenil
tetrazolio. Crecen con un color oscuro y con halo blanco.
Agar S.P.S
(sulfadiazina polimixina sulfito): los clostridios reducen el sulfito a sulfato
haciendolo reaccionar con el citrato férrico y coloreando las colonias de
negro. Otros microorganismos reductores de sulfito son inhibidos por la polimixina
y la sulfadiazina.
Caldo
selenito:
contiene biselenito sódico. Es un medio de enriquecimiento para Salmonella y
Shigella. Se incuba a 42ºC
para evitar el crecimiento de otros microorganismos.
Agar
Salmonella-Shigella:
contiene citrato férrico, rojo neutro y sales biliares. Las colonias reductoras
de sulfhídrico producen colonias negras. Las no productoras de sulfhídrico
producen colonias incoloras.
Agar
nutritivo:
medio de enriquecimiento de todos los microorganismos.
Leche
litmus:
contiene un indicador que cambia de color con el cambio del pH.
Agar
E.M.S (métodos estándar): medio rico en nutrientes y normalizado.
Agar
dextrosa Sabouraud:
se valora la aparición de colonias blancas. Levaduras u hongos.
Agar
C.L.E.D: se
valora la aparición de colonias y el viraje del medio a amarillo.
Agar
sangre: contiene
sangre desfibrinada de carnero en una concentración de 5-10%
Agar
KIA: contiene
glucosa, lactosa, rojo fenol y citrato férrico. Revela la fermentación de
glucosa, de lactosa, fermentación, producción de gas y producción de
sulfhídrico.
Agar
citrato de simmons:
contiene citrato sódico, fosfato monoamónico y azul de bromotimol. El indicador
vira a azul.
MR-VP: caldo glucosado que detecta los productos de
fermentación a partir de la glucosa.
Aparece una coloracion rosada por la superficie del tubo que puede extenderse.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)